Páginas

viernes, 24 de octubre de 2014

Analizando Universo DC Film: "El Hombre de Acero" de Zack Snyder (I)



Gracias a Marvel parece que DC se ha puesto las pilas por fin a nivel cinematográfico con un plan de películas hasta 2020(futura entrada) al igual que Disney/Marvel(no olvidemos que son rivales). Me hubiera gustado que eso lo hubieran hecho a raíz de la creación del nuevo Superman interpretado por Brandon Routh allá por el 2006 pero bueno más vale tarde que nunca y que sea de una forma consistente. Dicen que el nuevo universo DC comenzará con "Superman V Batman: Dawn of Justice", pero para mi comienza con la película El Hombre de Acero. Para aquellos que imagino que ya la han visto creo que es mejor que la de 2006. A continuación analizaremos todos los entresijos de este nuevo Superman que supongo que sera el que estará en los planes de Warner para el plan cinematográfico de DC. Espero que os guste.

El Hombre de Acero.- Introducción


El Hombre de Acero.- El Contexto


El Hombre de Acero.- Hijo de dos mundos


El Hombre de Acero.- Los Personajes


La finalidad de esta entrada es ir analizando y viendo el gran universo que nos va a brindar Warner/DC en los próximos años. En verdad parece que la cosa va a pintar muy bien. Veremos el resto del plan cinematográfico. Continuara...

sábado, 6 de septiembre de 2014

[Festivales y Eventos]: Palmares de la 71ª Edicion del Festival de Venecia



Como va siendo habitual al termino del verano, empieza la temporada de premios y festivales al igual que comienzan las programaciones de televisión, la vuelta al cole etc...Desde Ochicultra vamos a intentar contaros todos y cada uno de los festivales y eventos que haga el mundo del celuloide. Nos centraremos en los más importantes tanto nacionales(Sitges, San Sebastian, Málaga, Valladolid,...) como americanos(Festival de Toronto(TIIF), Festival de Sundance,...) o europeos(Cannes, Berlín, Venecia, Roma,...) y en las entregas de premios(Goya, Oscar, Cesar, Donattelo, Globos de Oro, Bafta, MTV Awards, Emmys...).
Sin más dilación aquí os dejo el primer palmares del LXXI Festival de Venecia. A disfrutar del cine. Proxima parada San Sebastian


SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN
León de Oro'A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence'.


"A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence"[2014]: Dir: Roy Anderson. Género:Comedia Drama. Sección:Otro Cine. Reparto:Holgen Anderson y Nisse Vestblom. Sinopsis:Narra la vida de los perdedores de entre 50 y 60 años, dos vendedores de artículos de broma que viven en una casa abandonada, y que tienen tres encuentros con la muerte. Estreno:Sin Fecha.
Criticas:
"El ultimo capitulo de la trilogía cómica de Roy Anderson sobre la existencia de un ser humano introduce de nuevo tres docenas de viñetas absurdas".Variety.
"Las extravagantes reflexiones de Roy Anderson sobre la vida moderna son extremadamente memorables y relevantes, a menudo deliciosas, aunque raramente para reírse a carcajadas".The Hollywood Reporter.
"Anderson completa su trilogía existencial con una cinta tan divertida como desesperada; absurda hasta la mas brutal coherencia".El Mundo.
Avance:



León de Plata: 'The Postman's White Nights'.



"Noches Blancas del Cartero"[The Postman's White Nights][2014]: Dir: Andrei Konchalovsky. Género:Drama.Sección:Otro Cine.Reparto:Timur Bondarenko, Aleksey Tryapitsyn e Irina Ermolova.Sinopsis: En el lago Kenozero, los habitantes que viven en una pequeña comunidad donde todos se conocen y en la que producen sencillamente lo necesario para la supervivencia. Conectados con el exterior por la presencia de un barco, el cartero es su único lazo con ese exterior, que confía en su lancha para enlazar ambas civilizaciones.Cuando el motor de su barco sea robado y la mujer que ama se escape a la ciudad el cartero empezara una aventura de autodescubrimiento.Curiosidades: todos los actores de la película no son profesionales y tomaron un año de formación.Estreno: 05-09-2014.
Criticas:
"Mezclando ficción con documental y una exquisita artesanía cinematográfica con una juguetona libertad de improvisación, el director ofrece lo que podría ser la obra mas cautivadora de su carrera post-Hollywood".The Hollywood Reporter
"El director deja que el clima, el paisaje, y hasta cada una de las arrugas de la piel de los héroes compongan un paisaje emocional...tan conmovedor como finalmente condenado. Intenso el sabor y color de la derrota".El Mundo. 
"Algunas tomas impresionantes y un simpático protagonista no pueden encubrir la poca profundidad narrativa del ultimo drama de Konchalovsky".Variety.
Avance:


Gran Premio del Jurado'The Look of Silence'


"The Look of Silence"[2014]: Dir: Joshua Oppenheimer. Género: Documental. Sección: Secuela/Precuela. Reparto: sin determinar. SinopsisUna familia superviviente del genocidio en Indonesia se enfrenta al hombre que mató a uno de sus hermanos. Curiosidades: película que continua a "The Act of Killing".Recibió el premio FIPRESCI. Estreno: Sin Fecha.
Críticas
"Una impresionante obra que desplaza el énfasis de los autores de la atrocidad hacia sus victimas, todo ello manteniendo la complejidad moral de su predecesora...y ocasionales devastadores golpes de humor".Variety. 
"La franqueza sin remordimientos de su dirección te deja horrorizado, emocionado, cabreado y repelido a la vez".The Hollywood Reporter
"Oppenheimer presenta en "The Look of Silence" la replica perfecta a su irrenunciable "The Act of Killing"... un inmenso y perfecto monumento al silencio".El Mundo.
"Otro puñetazo a la conciencia de Indonesia...Oppenheimer retoma ese estilo poético para crear plano bellísimos de los lugares de la masacre".El País. 
Avance: Vídeo

Premio Especial del Jurado'Sivas'


"Sivas"[2014]: Dir: Kaan Müjdeci. Género: Drama. Sección: Otro Cine Reparto: Dogan Izci, Cakir, Ozan Celik,Muttalip Mujdeci, Ezgi Ergin, Hasan Ozdemir, Furkan Uyar, Okan Avci, Hasan Yazilitas y Banu Fotocan. Sinopsis:Narra la historia de un niño de once años, Aslan, y un perro de pelea abandonado, Sivas. Entre ellos se crea un fuerte vínculo después de que Aslan encuentre a Sivas herido en una zanja. Una representación de "Blancanieves y los siete enanitos" en el colegio hace de telón de fondo de la historia: Aslan está muy decepcionado por haber perdido el papel de príncipe en detrimento de Osman, su rival en el amor y el hijo del jefe del pueblo. Mientras Osman trata de conquistar a Ayse, la "princesa" del pueblo, Aslan trata de impresionarla con su nuevo amigo, Sivas.Estreno: Sin Fecha. 
Críticas
"Tiene un buen aspecto, aunque la historia e incluso el pequeño protagonista realmente no sepan lo que quieren".The Hollywood Reporter.
"El imponente pero narrativamente desigual debut del director turco es una historia de chico conoce a perro con apenas un toque de sentimentalismo".Variety.
"El director se las arregla para transformar la pantalla en casi una herida...por momentos, deslumbra y, ya lo hemos dicho, hace daño".El Mundo.
Avance


Copa Volpi: Adam Driver y Alba Rohrwacher


"Hungry Hearts"[2014]: Dir:Saverio Costanzo. Género:Drama. Sección:Otro cine. Reparto:Adam Driver, Alba Rohrwater, Jake Weber, Natalie Gold, Toshiko Onizawa, Victor Williams, David Aaron Baker, Roberta Maxwell y Vitoria Cartagena. Sinopsis:Nueva York. Mina quiere preservar la pureza de su niño y protegerlo de la contaminación del mundo externo. Por amor, Jude la apoya hasta que, un día, descubre que su hijo no crece y que su vida corre peligro. Estreno:Sin Fecha.
Criticas
"La idea es lo suficientemente original como para despertar la curiosidad...pero le falta algo.Algo así como la credibilidad".The Hollywood Reporter.
"Comienza con una apertura deliciosa, pero va resultando cada vez más desesperante".Variety.
"El problema es la falta de sutileza. La cinta navega indecisa entre la estridencia de un drama y la extrañeza del mas simple de los terrores. Sea como sea, notable el empeño y, por momentos, profundamente claustrofóbicos".El Mundo.

Premio Marcello Mastroianni: Romain Paul.


Le Dernier Coup de Marteau[2014]: Dir: Alix Delaporte. Género: Drama. Sección: Otro Cine. Reparto: Romain Paul, Clotilde Hesme, Grégory Gadebois, Candela Peña y Tristan Ulloa. SinopsisVictor, de 14 años, vive con su madre en la Camarga, en el sur de Francia. Cuando entra por primera vez al teatro de la Opera de Montpellier no sabe nada de música clásica. Ni tampoco sabe nada sobre su padre, Samuel Rovinski, que se encuentra allí para dirigir la 6° sinfonía de Mahler. Para cambiar el curso de su futuro, de repente incierto, respecto a su madre Nadia, y respecto a Luna, la chica de la que se ha enamorado, Victor decide salir de la sombra y dar lo mejor de sí en la oportunidad que se ha encontrado en el camino. Estreno: 30-08-2014.
Criticas:
"Este titulo es una obra mas bien introspectiva, en la que los aspectos no verbales de la interpretación de los actores hablan mas que las palabras".The Hollywood Reporter.
"Delaporte se maneja con pulso entre los silencios...Delicada, emotiva, sencilla".El Mundo

Mejor Guión'Ghesseha (Tales)'.


Ghesseha(Tales)[2014]: Dir: Rakhshan Bani-Etemand y Farid Mostafavi.Genero: Drama. Seccion: Otro Cine. Reparto: Golab Adineh, Farhad Aslani, Mohammadreza Forootan y Mehdi Hashemi. SinopsisTales (Ghesseha) repasa los diferentes personajes femeninos de la filmografía de Rakhshan Bani-Etemad, mujeres que representan no sólo los diferentes estratos de la sociedad iraní, sino que componen también una imagen valiente y honesta de la sociedad actual de Irán. Estreno: Sin Fecha.
Criticas: 
"El uso de un director de documentales como protagonista para hacer observaciones puntuales sobre la necesidad del cine comprometido socialmente es algo fácil, sin embargo, el guion destaca en el dialogo".Variety
"Una lección de cine...interpretaciones cerca de la perfección, el ultimo relato (una simple conversación dentro de un taxi) justifica él solo cualquier premio imaginable. Pocas veces, una declaración de amor dolió tanto.Perfecta".El Mundo.
Avance:



Fuente: Festival de Venecia

miércoles, 30 de abril de 2014

[OchiBooks] Entrevista a Carlos Alberto Torres Gómez y sus "Retales de un Escribano"



Aquí comienza una nueva sección donde analizaremos algunas obras de reciente actualidad, intentando entrevistar a su propio autor. Sin más preámbulo aquí tenéis la entrevista realizada a Carlos Alberto Torres Gómez. Espero que os guste.

¿Cómo te surgió la idea o las ganas de dedicarte a escribir y al mundo de la literatura?

"La escritura es de por sí un oficio. Para dedicarse a ella y navegar entre los mares de la literatura solo hay que hacer una cosa: escribir".

¿Qué elementos nos podemos encontrar en retales diferentes a otros libros convencionales del mismo genero?

"Retales de un escribano es una colección de relatos de muy diferentes dimensiones en lo que a numero de lineas se refiere. Tal vez los detalles representen el elemento diferenciador en comparación con otras muchas obras del mismo genero"

¿Por qué empezó con el relato y no pudo comenzar por poesía o teatro? ¿cree que el estilo define a la persona?

"Me llama la atención el teatro y todo lo que se cuece entre sus bambalinas, pero me siento identificado con la narrativa de los relatos; de todas formas, en muchos casos, mis textos responden a lo que se conoce como prosa poética".

¿Se ve encasillado o tiene miedo a que le encasillen en un genero?

"En absoluto; de hecho, en estos momentos estoy trabajando en lo que dentro de poco se convertirá en mi primera novela".

¿Por qué el nombre de Retales de un escribano?

"Porque ese título representa la unicidad del libro, es decir, recoge de manera absoluta todos y cada uno de los fragmentos que a modo de trozos de tela componen esta obra".

¿Qué fuentes ha utilizado para comenzar a escribir el libro? De que se ha nutrido?


"Me alimento de la calle, del día a día, de lo cotidiano, de los enseres que configuran la realidad que rodea en mis quehaceres más cercanos. Por decirlo de alguna forma, soy un escritor urbano".

¿Por qué la metáfora y no otra forma literaria como hipérboles u otros?

"Porque la metáfora es sin duda la diva de la figuras literarias. Me siento muy cómodo haciendo uso de ella por el juego que da".

¿Después de este su primer libro cual sera su próximo reto?

"Como ya he mencionado anteriormente, mi próximo reto nacerá bajo la forma de una novela, una historia de intriga y suspense que llevará por título "El apellido" ".

Viendo la gran acogida o afluencia de público en la presentación de su libro espera consolidarse con su próxima novela?

"Espero que sí. Al fin y al cabo, el público es el que sustenta las paredes de cualquier presentación. Sin los lectores la figura de cualquier escritor carecería de sentido".

¿Qué espera de su andadura en el mundo de las letras?

"Soy un recién llegado, pero espero quedarme dentro de este mundo durante muchos años. Tal vez algún día no sienta la necesidad de escribir, pero creo que eso difícilmente ocurrirá".

Si la vida te pone en la situación de elegir entre docencia y la escritura,que son dos de tus grandes pasiones¿con cual te quedarías?

"Difícil elección la que me planteas. Por el momento, te aseguro que escogería la docencia. No sabría qué hacer sin mis alumnos, pero si el día de mañana el destino me brinda la oportunidad de poder vivir únicamente de lo que escribo entonces me agarraría a la segunda".

¿Qué puede aportar su libro a los lectores? o ¿que le gustaría que aportase al mundo literario?


"Lo único que pretendo con esta primera obra es mostrarle al lector la infinidad de detalles que puede encontrar en su día a día. Tan solo tiene que mantener los ojos bien abiertos y ver más allá".

¿Hay algún tema del que no escribiría nunca? ¿por qué?

"Un escritor debe escribir sobre cualquier tema. La realidad está ahí. A uno le puede gustar más o menos, pero está presente y te acompaña a donde quiere que vayas. Naturalmente hay elementos que a uno como escritor le agradan menos, pero no por ello hay que obviarlos".

¿Con qué relato del libro te identificas mas o dice mas de ti?


"Sería muy difícil seleccionar uno solo, pues todos ellos, en mayor o menor medida, encierran algo de mi persona". 

A continuación y a modo de cierre de esta entrevista os dejo con algunas fotos de las dos presentaciones que ha hecho de su primera obra y desearle mucha suerte a este escritor "novel" que es Carlos Alberto Torres Gómez. Recuerden este nombre dará que hablar en el futuro tal como él mismo dice "...espero quedarme dentro de este mundo durante muchos años". Ya leí el libro y ahora estoy deseando la llegada de su novela a ver lo que me encuentro.



domingo, 2 de marzo de 2014

[Estrenos] Estrenos de DreamWorks para 2014-2016



20th Century Fox ha dado a conocer los lanzamientos de DreamWorks Animation que veremos entre 2014 y 2016. Un total de diez películas de animación CGI en tres años para la distribuidora. A continuación los lanzamientos:

2014


Las aventuras de Mr Peabody y Sherman[Mr Peabody & Sherman]: 7 de marzo
Me and My Shadow: 14 de marzo
Como entrenar a tu dragón 2[How to train your dragon 2]: 8 de agosto
Happy Smekday: 26 de noviembre

2015


Los pingüinos de Magascar(spin-off): 27 de Marzo
Trolls(título no oficial): 5 de Junio
B.O.O: Bureau of Otherworldly Operations: 6 de Noviembre
Mumbai Musical(título no oficial): 19 de Diciembre

2016


Kun Fu Panda 3: 18 de Marzo
Como entrenar a tu dragón 3[How to train your dragon 3]: 18 de Junio

Las fechas propuestas no son definitivas así que podrían verse modificadas.

La verdad que es una apuesta fuerte la que hace DreamWorks para estos tres años siguientes, pero me sorprende que no se hable de secuelas como Shrek, Madagascar, El gato con botas o Monstruos S.A. También me pregunto qué hará su competencia. La lucha esta servida.

Y para terminar os dejo con algunas declaraciones de los presidentes de la Fox sobre los estrenos presentes y futuros de DreamWorks.

"Hemos tenido el privilegio no solo de ver muchas de estas películas en sus diversas etapas, sino también de conocer los increíbles equipos que lideran cada uno de ellos.Estamos muy seguros de los futuros estrenos de DreamWorks Animation. Estamos realmente entusiasmados con nuestra nueva asociación y por poder llevar estas extraordinarias películas a la audiencia de todo el mundo"Jim Gianopulos y Tom Rothman.

Fuente: Dreamworks Animation

domingo, 2 de febrero de 2014

[Festivales y Eventos]: Cine y Superbowl



Durante el año las compañías nos van enseñando algunas imágenes de sus grandes producciones pero hay un momento del año que es crucial para las promociones y ese evento es la Superbowl. A continuación os dejo algunos vídeos promocionales de lo que veremos durante este año. No mirar los vídeos aquellos que no quieran saber nada hasta sus estrenos[spoilers].

Capitán América 2: El Soldado de Invierno





The Amazing of Spiderman 2



Pompeya


Noe


Transformers 4: La Era de la Extincion


El Tour de los Muppets


Need For Speed


Draft Day


Monuments Men